La presente investigación se ubica entre los trabajos investigativos realizados en los últimos años sobre la difusión del marxismo en las publicaciones periódicas cubanas de la década del 60. Tiene como objeto de estudio ...
El objetivo general que dio origen a esta investigación es identificar los avances experimentados en el proceso de centralización del poder de Honduras durante el período comprendido entre el año de 1838 y 1872, un lapso ...
El que el Estado hondureño haya pactado con las etnias indígenas y negras una serie de medidas políticas, culturales, sociales, jurídicas y económicas tendientes al reconocimiento de los derechos de los pueblos étnicos del ...
Este trabajo explica el conflicto Honduras-El Salvador considerando los procesos culturales, sociales, militares y políticos en la movilización patriótica de la sociedad civil
En este artículo se estudia la cotidianidad de las mujeres que vivieron en los barrios del Sur de San José (Costa Rica), entre 1950 y 1980. Se analiza la ciudadanía y participación política principalmente de las mujeres ...
Analiza la novela "El gato de sí mismo" de Uriel Quesada, tanto a nivel estético-estructural como en el ideológico. A lo largo de la investigación, se plantea y demuestra la importancia del travestismo literario, como un ...
Es un estudio del pueblo de Truxillo, Honduras desde la perspectiva de su ubicación como puerto de frontera, su función económica como puerto regional del oriente de Honduras y sus conecciones con los puertos del Caribe. ...
Esta investigación se realizó en el Repertorio Americano, durante el período 1919 a 1959, para identificar, recopilar y digitalizar los textos poéticos de autoras centroamericanas
Es un estudio comparativo de la obra novelística de tres autores centroamericanos contemporáneos: Franz Galich, Horacio Castellanos Moya y Rodrigo Rey Rosa. Se introduce con una discusión teórica de las recientes tendencias ...
En los textos: La marca del zorro, Confesión de amor y Adiós muchachos, Sergio Ramírez Mercado en los textos escribe sobre los hechos de la Revolución Sandinista y los modelos para llevar a cabo la revolución en Nicaragua.
La investigación plantea que el discurso identitario de Cardoza y Aragón constituye una narrativa de la modernidad latinoamericana. El programa identitario se presenta en tres niveles: el sociopolítico, el estético y el ...
Es un análisis y estudio de la narrativa corta de autores centroamericanos (Carmen Naranjo, Horacio Castellanos, Jacinta Escudos, Pedro León Carvajal y Ana María Rodas) que escriben en el período marcado por la revolución ...
En cada uno de los países en Centroamérica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, el grado de desarrollo de la esfera pública y de las prácticas políticas determinaron la forma en que el discurso ...
Explora las modas culturales y literarias de algunas poetisas centroamericanas de los años de 1930, para demostrar como algunas de esas poetisas entraron a la "ciudad de las letras", un lugar metafórico aún dominado por ...
El artículo estudia el tamaño y ubicación de la población indígena de la zona denominada Gran Talamanca, que incluye todo el sur de Costa Rica, entre 1840 y 1927. En el período estudiado, la población indígena se mantuvo ...